lunes, 23 de abril de 2012

CARACTERISTICAS DEL FACEBOOK Y EL TWITTER


Características del facebook
1.    Facebook Credits: Esta moneda digital entró en fase beta a principios de año, aunque algunos tenían acceso a la versió alfa a finales del 2009.
2.    Controles de privacidad para las aplicaciones: En febrero esta actualización de la configuración de privacidad dio a los usuarios control sobre cada contenido compartido a través de aplicaciones en Facebook.
3.    Plugins sociales: Facebook extendió su alcance con herramientas web. Los widgets vieron la luz en abril y corrieron como la pólvora.
4.    Places: El servicio de geolocalización vio la luz en agosto ya que la mayoría smartphones cuentan ya con esta posibilidad.
5.    Grupos: Esta característica dispone de algunos efectos visuales mejorados y ampliados en el uso compartido de documentos y charla desde principios de octubre.
6.    Fotos de alta resolución: A mediados de octubre, Facebook permitió la descarga de las fotos en alta resolución subidas al sitio.
7.    Mensajes: Varias formas de comunicación digital se unen en la nueva plataforma de mensajería de Facebook que se anunció el mes pasado.
8.    Nuevo diseño de perfiles: A principios de este mes, Facebook ha renovado su diseño de perfiles para dar más protagonismo a las fotos que están etiquetadas recientemente.
9.    Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
10. Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. En noviembre de 2011, a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía .
Características del twitter

1.    Chatear: Mediante el empleo de las ‘@’  se pueden dirigir o dedicar mensajes a otros usuario, con tan sólo poner este símbolo acompañado del nombre de usuario. De este modo, en el bloque derecho de la página podemos acceder tanto a una lista de mensajes en los que nos han escrito tanto a modo público o por mensaje privado.
2.    Noticias: Las noticias circulan mucho más rápido por esta red social que por otros medios, pudiendo acceder a las novedades de los sectores que nos interesan en el momento.
3.    Trending topics :En la columna derecha existe un apartado llamado trending que nos dice cuáles son los temas más tratados en toda la red. Además, Twitter nos permite la opción de cambiar el ámbito geográfico, es decir, podemos seleccionar los temas más tratados en la red a nivel mundial o en un país o ciudad en concreto.
4.    Publicidad :Muchas empresas y particulares utilizan esta red para promocionar una empresa, página o blog personal.
5.    Retweet :Esta es una función que ha incorporado recientemente Twitter. Sirve para reenviar a tus seguidores un post publicado por otro usuario. Su funcionamiento es muy sencillo, en la parte derecha del comentario que queremos compartir le damos a “Retwittear“..
6.    Edición de tuits: Sería bueno poder editar los tuits, al menos durante un tiempo después de la publicación, para corregir.
7.    Bloqueo de usuarios sin necesidad de dejar de seguirlos: ¿Sabes eso de “te sigo por compromiso”? Pues eso. Además, he visto algunos tuits donde ya se demanda esta característica.
8.    Omisión de tuits en el timeline que contengan un determinado hashtag: No estaría demás que se pudiera, en el TL principal, omitir de forma automática los tuits que contengan algún hashtag determinado, por eso de ser, en ocasiones, bastante cansinos.
9.    Poder recuperar todos tus tuits: En caso de tener un cliente de Twitter que no sea el de Web (y creo que con el de Web también), sólo podrás recuperar tus 3000 últimos tuits. Aunque el resto siguen en la base de datos, su API no soporta recuperar más de esta cantidad.
10. Posibilidad de copia de seguridad de tus tuits: No hay ninguna forma de recuperar todos tus tuits si no es con aplicaciones externas. Y a esto hay que aplicarle el límite del punto anterior. Twitter debería implementar una forma de hacer copia de seguridad de tus tuits.

BENEFICIOS Y PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES


.
 
Las Redes Sociales



Beneficios de las redes sociales
       Reencuentro con conocidos.
       Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
       Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
       Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
       Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
        Oportunidad de encontrar a amigos de infancia a distancia
       Permiten realizar foros y conferencias en línea
       Han modificado la manera de hacer mercadeo, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.
       El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc.
        Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.




Peligros de las redes sociales
      Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
      Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
      Falta en el control de datos.
      Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
      Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
      Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos
      Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.
      Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.
      El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel.
      Algunos usuarios se dedican a enviar correo basura.